Un conglomerado de organizaciones ambientalistas de Rosario congregados en Más Río Menos Basura fueron hasta la planta que Coca Cola tiene en el oeste de esa ciudad a “llevarle la basura” que esa empresa genera y que contamina el río Paraná. Fueron más de 400 botellas plásticas descartables acompañadas de carteles que decían “hacete cargo”, “esto es tuyo” y “no más descartables”.
La acción forma parte de una serie de actividades a nivel global que durante toda la semana buscan visibilizar cuáles son las firmas que más contaminación por plásticos generan. Tanto a nivel global como a nivel local, ese podio está dominado por Coca Cola, según relevamientos hechos por el movimiento Break Free From Plastic y por actores locales preocupados por el cuidado del ambiente.
Una vez en la puerta de la planta los ambientalistas le entregaron a personal de la empresa una carta en la que se informa sobre la situación y se le pide “asumir sus responsabilidades”.
“Si bien la empresa ha dado algunas muestras de empezar a abordar el tema, necesitamos que haga mucho más. Le decimos a Coca Cola ‘Basta de descartables’, necesitamos que de manera urgente priorice el uso de envases retornables, marcando a su vez el rumbo para otras empresas”, expresaron las organizaciones convocantes.
En 2018 Coca Cola fue responsable de casi el 20% de los objetos con marca identificable. En tanto las botellas plásticas descartables de bebidas, de diferentes empresas, siempre fueron también por lejos el principal residuo encontrado: en 2018 totalizaron el 40% de los elementos encontrados.
La problemática de los envases descartables es tan grande que a nivel mundial es lo que más se encuentra contaminando diversos ecosistemas. Estos envases, mayormente de plástico, con el tiempo se fragmentan y convierten en microplásticos.
Fuente: Aire Digital