Nacieron dos guacamayos, una especie en peligro de extinción
Desde el Bioparque informaron que el nacimiento de los guacamayos se produjo días atrás y que los pichones "se encuentran en buen estado de salud".
Desde el Bioparque, que depende de la Secretaría de Espacios Públicos, informaron que el nacimiento se produjo días atrás y que los pichones "se encuentran en buen estado de salud".
"Las aves son cuidadas por profesionales del propio Bioparque. Esta es una gran noticia ya que también es un aporte para contrarrestar la pérdida de biodiversidad, dado que la especie está en peligro", señaló José Etchart, el responsable del área.
Este tipo de guacamayo habita en América del Sur (sectores de Colombia, Brasil, Perú, Bolivia) y está considerando en peligro, ya que en muchas zonas ha mermado la población como consecuencia de las actividades ilegales como la caza y el tráfico.
Uno de los comportamientos más curiosos de la especie es que, una vez formada la pareja, ya no se separan.
Anidan cada dos años entre los meses de agosto y enero, en sus hábitats naturales cavan agujeros en los troncos de los árboles y palmeras, y la hembra generalmente pone dos o tres huevos.