Aprobado por Ordenanza N° 2521/20 y promulgado bajo Resolución Municipal N° 345/20, el plan “Más ambiente menos plástico” se implementa con el fin de promover la reducción de residuos no biodegradables.
Ya está en marcha en Rada Tilly el programa "Más ambiente menos plástico"
El Municipio busca lograr cambios en hábitos de consumo y la reducción sistemática del uso de plásticos en la ciudad.
“Ya estamos notificando a todos los comercios dela localidad sobre cómo debe ser su aplicación gradual e implementación progresiva”, señaló Hernán Marraco, Director de Medio Ambiente de Rada Tilly.
Con el fin de originar acciones ambientales e institucionales tendientes a la generación de conciencia y compromiso con el ambiente, el programa determina que los establecimientos comerciales sólo podrán utilizar, entregar y poner a disposición de sus clientes envoltorios, elementos de empaque o embalaje y bolsas de materiales biodegradables o reutilizables que no contengan polietileno de baja densidad. Además no se podrán entregar platos, vasos y sorbetes de un solo uso.
Según lo establecido, sólo quedarán exceptuados aquellos envoltorios que por cuestiones exclusivas de inocuidad y sanidad constituyan un envase primario de alimentos -como los envasados al vacío de productos cárnicos- y los insumos hospitalarios.
¿QUÉ MATERIALES SÍ SE PUEDEN USAR?
Los materiales no biodegradables podrán reemplazarse por:
- Bolsas y materiales larga vida, reutilizables y/o reciclables. Los servicios de venta de alimentos y bebidas deberán adoptar las medidas conducentes a efectos de proporcionar, en sus líneas de caja, bolsas que sean larga vida, reutilizables o compostables, en cantidades suficientes para abastecer su actividad.
- Materiales plásticos biodegradables.
- Materiales y bolsas biodegradables confeccionadas con papel.
Por consultas e informes, sobre la aplicación del Programa “Más ambiente menos plástico” comunicarse con la Dirección de Ambiente a gestión.ambiente@radatilly.gob.ar